top of page

¿Que es la Pascua?



Es el tiempo litúrgico iniciado después de la Semana Santa, en la víspera del Sábado Santo. Es la celebración de la Resurrección del Señor, entre los muertos. Es unos de la fiesta más alegre de la madre iglesia; ya que se vive y se conmemora la Resurrección del Señor Juan 20, 1-9. Dura cincuenta días de celebración y es terminada en el tiempo de Pentecostés.


La Pascua que se denomina (paso) ósea paso de Cristo, el Señor, que ha dado de la muerte a la vida, por cada uno de nosotros a su existencia definitiva y gloriosa. Es también la pascua de la Iglesia, su Cuerpo, que es introducida en la Vida Nueva de su Señor por medio del Espíritu que Cristo le dio el día del primer Pentecostés. El origen de esta cincuentena se remonta a los orígenes del Año litúrgico.


La pascua cristiana, comparada a la pascua judía, es que se celebra la vida y la resurrección del Señor, el paso en donde Jesús, dio a unir nuevamente el cielo y la tierra. Y que toda puerta del cielo, siempre este abierta y libre para la salvación de todos los hombres. Es por eso que después de una semana, conmemorar la pasión y muerte del Señor. En la Pascua se celebra con gran gozo y alegría el día en donde Jesús, demuestra que su amor es más grande que la muerte.


Y es en donde rescata del pecado del hombre a la salvación y gozo libre en el cielo.

Por ello, la Pascua no es simplemente una fiesta entre otras: es la “Fiesta de las fiestas”, “Solemnidad de las solemnidades”, como la Eucaristía es el Sacramento de los sacramentos (el gran sacramento). San Atanasio le llama “el gran domingo. Así como la Semana Santa es llamada en Oriente “la gran semana”. El misterio de la Resurrección, en el cual Cristo ha aplastado a la muerte, penetra en nuestro viejo tiempo con su poderosa energía, hasta que todo le este sometido. Catecismo de la Iglesia Católica N1169

 
 
 

Comentarios


© Catolican 2019 / Red Digital Evangelizadora

bottom of page