¿Que es la Jornada Mundial de la Juventud?
- Catolican
- 3 ene 2019
- 2 Min. de lectura

La JMJ o también conocida como la Jornada Mundial de la Juventud, es unos de los eventos de Jóvenes mas esperado de la Iglesia Católica, donde los jóvenes pertenecientes de cada región de sus nación y Diócesis; se concentran en una sola sede, donde se da prevista la gran jornada, esta jornada se celebra cada tres año, en una ciudad importante o ya sea dicha para que puede ser la puerta de entrada para los Jóvenes, peregrinos en la fe de Cristo, nuestro Señor.
Su Historia comienza desde los principio del año 1983, donde el papa Juan Pablo ll su especial sintonía con los jóvenes le llevó a idear este modo de estar más próximo a ellos para acercarles a Jesucristo. Durante estos encuentros, el Papa buscaba explicar el Catecismo y trasmitir a los jóvenes el Evangelio con un lenguaje y una expresividad que todos entendían.
- La primera JMJ de la historia fue en 1984, en la misma Roma, con una asistencia de 300.000 jóvenes.
- La segunda JMJ salió de Roma y fue en Buenos Aires, en 1987. Asistieron un millón de jóvenes.
La siguiente JMJ fue en Santiago de Compostela en 1989. Esta Jornada tenía ya un programa definido, organizado en tres partes: catequesis, la vigila de oración y la Eucaristía de los jóvenes del mundo con el Papa.
JMJ Czestochowa 1991: asistieron 1.600.000 jóvenes. Es la primera Jornada Mundial de la Juventud en un Santuario de la Virgen, lugar de abundantes peregrinaciones. Esta JMJ ha pasado a la historia por ser la primera que reúne a los jóvenes de los dos ex-bloques hostiles (había caído el Muro de Berlín).
La JMJ de 1993 fue en Denver: Se inicia la representación de un Vía Crucis viviente que tendrá lugar en todas las JMJ desde entonces. Fue la primera peregrinación organizada desde la catequesis a una metrópoli moderna "donde había que llevar a Cristo y dar testimonio de Él".
Las Jornadas Mundiales de la Juventud también llegaron a Asia. Manila 1995: asistieron 4 millones de jóvenes. La más multitudinaria. Fue una gran reunión alrededor del sucesor de Pedro.
- JMJ París 1997: asistieron 1.200.000 jóvenes. La peculiaridad de esta JMJ fue la visita a las diócesis francesas.
Durante el Jubileo del año 2000 la JMJ fue en Roma y asistieron 3 millones de jóvenes. Ya sea por tener lugar durante el jubileo o por otros motivos, fue especialmente emotiva e impresionante.
- JMJ Toronto 2002: asistieron 800.000 jóvenes. Esta fue la última JMJ a la que asistió Juan Pablo II.
JMJ Colonia 2005. La única en la que han actuado dos Papas: Juan Pablo II eligió la ciudad de Colonia y Benedicto XVI la llevó a cabo. Al ser la primera JMJ de Benedicto XVI, algunas personas temían que no tuviese el mismo trato cercano con los jóvenes que su predecesor. El viaje a Colonia demostró todo lo contrario: acudieron 2 millones de jóvenes. Benedicto XVI, un Papa distinto pero no distante.
La segunda vez que el Papa actual participó en las JMJ fue en julio de 2008, en Sidney (Australia). Llegó a la bahía de la ciudad en barco acompañado por jóvenes de todo el mundo. A esta JMJ asistieron 300.000 jóvenes. A pesar de que sólo el 20% de la población es católica, la acogida fue espectacular.
Comments