top of page

¿Por que los católicos no celebramos Halloween?



Principalmente, desde el comienzo que la Iglesia obtuvo, la predicación del Evangelio de Jesucristo en libertad en proclamarla; la Iglesia Católica, siempre busco la manera de dar el sentido coherente con la Palabra de Dios con las celebraciones paganas, que tenían ante el imperio romano, los griegos, los egipcios, los persas etc. Como buenos cristianos católicos, debemos tener en cuenta y en claro, lo que es bueno y agradable a Dios y sobre todo cual es la tal manera que nos crezca espiritualmente a nuestra vida a la santidad que es el objetivo que debemos tener en cuenta.

Por eso te dejamos las 6 razones del porque como cristianos católicos, no deberíamos celebrar Halloween:


1- Tiene origen pagano: Desde los 2000 a.C los celta tenían una tradición de celebrar a los muertos el día 31 de octubre, ya que para ellos esa fecha era la entrada del invierno ósea (la muerte y el fin de la primavera y de la cosecha) además era también un día en donde para ellos era el propósito de comunicarse con los muertos del otro mundo.


2- No es bíblico: La Iglesia, en cada una de sus celebraciones del todo el año litúrgico tienen que ver con un origen bíblico o de la vida de Nuestro Señor Jesucristo. Pero en tal cual la celebración del Halloween, en ningún sentido tiene algo que ver con la vida de Jesús o en la biblia ni tampoco es aprobado canónicamente por la santa sede.


3- Celebra la muerte: Sabemos que para nosotros la muerte es algo que lleva al fin de una vida mortal, pero es también triunfo para estar con el Señor en su gloria. Pero la celebración del Halloween, lleva en el sentido de celebrar todo lo que trae a lo malo, ósea en el sentido que da el mundo y lo que ofrece el demonio (Terror, placer, muerte, destrucción) Además hay que tomar en cuenta que el Señor, no es un Dios de muertos sino un Dios de vivos, Jesucristo mismo venció la oscuridad del mal y la muerte en su resurrección en el domingo. Juan 11, 25 “Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre”.


4- No se contempla la vida de Jesús: Cada una de las celebraciones que la Iglesia celebraba como solemnidad o memorial, tiene que ver al sentido de la Palabra de Dios, al igual a la vida de Nuestro Señor Jesucristo. Y esto lo debemos al año litúrgico, que en cada contemplación vivimos, el nacimiento, vida, muerte y resurrección de nuestro Señor (Navidad, Tiempo Ordinario, Cuaresma, Semana Santa y Pascua) Los cinco siglos del tiempo litúrgico. Pero en cambio la celebración del Halloween, no contemplamos ni recordamos nada de ninguna cita bíblica de los Evangelios, como en los libros como al igual canonización de la Iglesia Católica.


5- Va en contra de la Iglesia Católica: Para el 31 de octubre, es una fecha especial para los satánicos, brujos, espiritistas etc. Porque la fuerza de las animas y de los espíritus malos séase presente para ellos. Para los satánicos es el día de Satanás, y eso es de celebrar sus (Misas Negras) rito que se consiste en robar las hostias consagras para hacer su rito. Y es una celebración que a la violación de la Iglesia y también en contra de Dios.


6- No nos enseña nada bueno: Siempre en las celebraciones de la Iglesia, tiene que ver con la vida de santos y de Jesucristo, para tenerlo como recordatoria para nuestro crecimiento a la santidad y sobre todo tener una vida perfecta en Jesucristo. Pero el Halloween no trae ninguna de estas características; ya que se basa en el sentido del mal, a lo satánico y demoniaco y eso no tiene coherencia a una vida o enseñanza cristiano, que nos otorgue la vida eterna.

 
 
 

Comments


© Catolican 2019 / Red Digital Evangelizadora

bottom of page