Conoce la Santa Misa Tridentina
- Catolican
- 14 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 sept 2018

Muchos a lo mejor nunca han oído este nombre de la Misa o su rito, o a lo mejor sí, pero nunca han podido conocer lo principal o lo que cuenta en ella. La misa tridentina es el nombre que recibe la celebración de la misa del rito romano de la Iglesia católica según las prescripciones y rúbricas de las sucesivas ediciones del misal romano promulgadas desde 1570 a 1962. El comienzo de la Iglesia Madre y en las primeras comunidades cristianas, celebraban la fracción del pan que Jesús nos dejó como la nueva alianza Lucas 22, 17-20 en reunión única y celebración como es la Santa Misa con el rito tradicionalista y santo de la Iglesia, que es como conocemos como la Misa Tridentina. Es el pequeño parecido de la Misa ordinaria que practicamos y celebramos todos los domingos en nuestras parroquias, pero con distinta forma y posición como conocemos en la Misa actual que celebramos.
La Misa tridentina es la única Misa primitiva de la Madre Iglesia ha celebrado y celebra junto a los fieles de Dios, el sacerdote y los monaguillos, es la Misa en donde muchos de los Santos como Santa Catalina de Siena, San Pio de Pietrelcina, San Francisco Asís etc. Lo volvió y los llevo a hacer santos y amar profundamente este misterio y milagro que Iglesia ama y respecta delicadamente.
Ahora te presento los principales mitos que se podría decirse de la Misa Tridentina
1- Su lenguaje: La Misa Tridentina se celebra en latín, ya que es la lengua de la Iglesia y es la única base que conforma y une como un solo idioma universal para la Iglesia.
2- Es larga: Muchas de las personas le hace larga la Misa Ordinaria, bueno peor les sería si celebraran la Misa Tridentina, principalmente hay que tener en cuenta que para Dios hay que dejarle todo el tiempo posible y así poco a poco enamorándonos más de Él y de su gran providencia que nos ofrece como hijos suyos.
3- El sacerdote da la espalda a los fieles: Este rito es distinto al rito de la Misa Ordinaria, esto es que el sacerdote se fija su mira a Dios e igual que los fieles, viendo al oriente, significando que el único importante de la celebración es Dios.
4- Las mujeres se cubre su cabeza: Esto es tomado de la cita de la Biblia de la cartas a los efesios: El hombre es cabeza de la mujer, como Cristo es cabeza de la Iglesia, cuerpo suyo, del cual es asimismo salvador. Que la esposa, pues, se someta en todo a su marido, como la Iglesia se somete a Cristo Efesios 5, 23-24. Al igual es signo de reverencia y honor ante Dios.
5- Cantos gregorianos: Los cantos no se tienen que faltar, en la Misa Tridentina los cantos gregorianos son vitales y significativos para una celebración de la Santa Misa, ya que con lleva ampliamente una sola alabanza tanto solemne y celestial en saltación a Dios Padre y a su Hijo, por medio y junto a los fieles y el mismo sacerdote a Dios en secuela con los ritos principal y ya conocidos en la Misa.
Comments